jueves, 15 de abril de 2010

TITI LEON DE CABEZA DORADA

Su nombre científico es (Leontopithecus chrysomelas) es natural de las América. Se considera una especie rara. Habita en los bosques de vegetación primaria de tierras bajas, estos bosques son de árboles ya con muchos años donde crecen las bromelias. Aparenta tener preferencia por estos bosques en zonas pantanosas, y comúnmente se lo ve en las plantaciones de cacao.Los integrantes de la familia se mantienen en relativa proximidad unos de otros, forman un grupo, según se trasladan por la vegetación.

ARAÑA DEL BANANO


Es la araña con el veneno más potente de todas las arañas. No es muy peligrosa para los seres humanos porque sus colmillos rara vez atraviezan la piel. Vive en los bástagos de Sudamérica. Es de color café con manchas; tiene un tamaño aproximado de 5 centímetros.

CEBRAS


La cebra de Chapman se caracteriza por tener rayas negras sobre fondo amarillo con rayas en las patas poco marcadas que no llegan a la pezuña.
Las distintas especias de cebras se clasifican según el patrón de rayas y color del fondo.
La cebra realiza migraciones para buscar el alimento durante la época seca. En este momento, se reúnen muchos grupos de cebras formando grandes rebaños.
Los depradadores principales de la cebra son las hienas y los leones.

SERPIENTE CASCABEL



A pesar de su fama de animal mortal y muy agresivo, las cascabel tienen gran aversión a los humanos, hecho que hace que solo ataquen para defenderse. El veneno de la cascabel es una potente toxina que puede matar pájaros y causa daños en el tejido. Sus picaduras son tremendamente dolorosas y pueden ser fatales para un humano.
Cuando se encuentran acorraladas, estas serpientes mueven de manera muy rápida sus colas haciendo un sonido que se llama de cascabel, y no es más que un sonido que avisa del peligro. Las serpientes con el tiempo van aumentando su zona de traqueteo con el que hacen el sonido (cascabel), pero al mismo tiempo mudan la piel varias veces al año. Esta serpiente de momento no está en peligro de extinción, pero la matanza indiscriminada y la pérdida de su hábitat están haciendo decrecer su número hasta este estado: peligro de extinción.

miércoles, 14 de abril de 2010

PICA FLOR


El picaflor o colibri es un pajaro pequeño y por su manera de volar es facil de reconocer. Frecuentemente se posa durante varios segundos en una flor.

CONEJOS

A los conejos les encanta que les hagan cariñitos pero todo trato con ellos debe ser delicado pues son muy nerviosos y el miedo o el exceso de atencion puede causarles la muerte. Es buen idea sacarlos regularmente de la jaula para que corran libremente pero sin perderlos de vista. Ademas es importante limpiar la jaula co regularidad ya que son muy delicados a infecciones y de hecho se pueden enfermar hasta con su propia orina.

DELFINES


Los delfines son animales mamiferos acuaticos que habitan en casi todos los mares del planeta. Aunque viven en mar abierto, tambien se acercan a la playa , pero sin llegar a la orilla.

martes, 13 de abril de 2010

NUTRIAS


La mayoría de ellas tienen costumbres solitarias. Tanto es así, que la vida en grupo se restringe a la época de cuidado de la prole (hembras-crías) y hay contactos muy breves entre machos y hembras tan sólo unos minutos para el cortejo y apareamiento; después, cada animal se instala en su territorio, sin guardar vida de pareja, excepto en las nutrias marinas y las del Amazonas, que son más sociales y constituyen grupos.
El reconocimiento es visual y olfativo mediante deyecciones de orina y almizcle (sustancias de las glándulas anales, típicas de mustélidos). El área o de campeo del macho es mayor y engloba el de varias hembras reproductoras. Los límites territoriales se marcan con excrementos que los sitúan en lugares visibles como piedras, puentes o troncos varados. Los desplazamientos nocturnos pueden ser de varios kilómetros, alternando la pesca y el descanso y cambian muy a menudo de lugar para dormir, que puede ser a cielo abierto o escondidas entre ala vegetación, piedras o auténticas madrigueras.

martes, 6 de abril de 2010

LEOPARDO

Peligro de extinción

En la actualidad, esta especie está amenazada por la caza ilegal y la pérdida de su hábitat.
Este felino es cazado por el alto valor de su piel en el mercado negro o como sustituto del tigre para abastecer el mercado de Extremo Oriente y suministrar huesos y otras partes del animal utilizados en la medicina tradicional china,
La mayor población, con más de 2.000 ejemplares, se encuentra en la China
El total de ejemplares en estado salvaje varía entre 4000 y 600
0

oso de anteojos


Su nombre se debe a que tiene dos manchas claras alrededor de los ojos que parecen un par de lentes. Es el único oso de América del Sur y se encuentra en gran peligro de extinción debido a la destrucción de su hábitat y a que son cazados por su carne y su piel. Se cree que sólo quedan unos 2.000 osos en todo su rango de distribución.

Habita en las zonas montañosas de Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia. Sus hábitos alimenticios son v ege ta r ianos y come principalmente frutas y hojas jóvenes. Como son buenos trepadores pueden subir por el tronco de los árboles en busca de alimento. Su piel es de color negro, pesan entre 80 y 125 kg. Las hembras son por lo general un tercio más pequeñas que los machos.
Llegan a la madurez sexual a los 4 años. Las hembras dan a luz a una o dos crías que nacen muy pequeñas.